imagen1 15

Experiencias premium en Fuerteventura y Lanzarote

Nuestra compañera Berta Hernández, responsable de comunicación y marketing en AVASA Travel Group ha participado recientemente en un fam trip en Fuerteventura y Lanzarote, acompañando a un grupo de trece agencias asociadas.

El viaje ha sido organizado gracias a la cadena hotelera Hyatt Inclusive Collection y ha consistido en descubrir los resorts de lujo de esta cadena hotelera en estas islas, además de los mejores parajes de este destino. Hoy Berta nos cuenta su experiencia en estas singulares islas:

Tomamos un vuelo desde Barcelona destino Fuerteventura. Los tres primeros días nos alojamos en Secrets Bahía Real Fuerteventura. Es el primer hotel 5* gran lujo de la isla. Una apuesta por ofrecer una estancia premium al cliente más exigente. Este resort & spa está situado en la zona norte de Fuerteventura y acoge a clientes a partir de 16 años. Recientemente reformado, ha conservado el estilo colonial, elegante y romántico del anterior hotel. Es ideal para personas que buscan una estancia relajada y tranquila en la isla, especialmente para parejas. Desde el resort puedes disfrutar de una privilegiada vista de la Isla de los Lobos y la costa sur de Lanzarote.

El día de llegada paseamos todo el hotel de la mano de Sandra Waldherr, directora comercial de los hoteles Hyatt en Fuerteventura y Jorge Díaz Jubera, representante de Hyatt en la península ibérica. Jorge nos ha acompañado durante todo el viaje.

Después de la visita nos desplazamos al Alua suites Fuerteventura, situado a 10 minutos del Secrets. El Alua es un hotel 4* con dos grandes zonas diferenciadas: una destinada a niños y otra, de uso exclusivo para adultos.

Es un hotel muy dinámico con gimnasio, sala de eventos para transmisiones deportivas, actividades de yoga y pilates. La zona infantil también dispone de todo tipo de instalaciones para que los niños, acompañados de sus padres, disfruten al máximo de su estancia.

El segundo día recorrimos los parajes más destacados de Fuerteventura en transfer y de la mano de una guía local, que nos contó muchos detalles sobre la historia y la cultura de esta isla. Declarada patrimonio de la UNESCO, es la más antigua del archipiélago canario, de aquí su singular y erosionado relieve. Sus larguísimas playas salvajes de arena blanca y negra son su principal atractivo turístico. Es la isla de sol y playa por excelencia, ideal para los viajeros que deseen unas vacaciones tranquilas. También es un destino perfecto para los amantes de los deportes acuáticos. Además, se pueden realizar excursiones a pie o a caballo a zonas emblemáticas de la isla.

En la excursión visitamos el Museo del queso Majorero, el queso de cabra que se elabora en la isla. Luego visitamos Betancuria, un pintoresco pueblo del interior de la isla considerado como uno de los 35 pueblos más bonitos de España. Posteriormente visitamos las cuevas naturales de Ajuy, unas formaciones rocosas situadas frente al mar formadas por grandes coladas de lava. Aquí vivieron durante siglos los antiguos aborígenes de la isla. Te puedes desplazar hasta aquí por un sendero adaptado desde la playa de Ajuy, de gran belleza natural por su fina arena negra.

De Ajuy nos desplazamos al hotel Alua Village Fuerteventura, situado en la zona sur de la isla. Por el camino recorrimos kilométricas playas del sur de la isla, de arena rubia y mar color turquesa. El Alua Village, de 4*, es un hotel muy cómodo para familias y parejas. Orientado a mar, sus grandes cristaleras aportan muchísima luz natural a los espacios interiores. Los atardeceres aquí son extraordinarios.

De vuelta al Secrets Fuerteventura, pasamos por el Parque natural de las Dunas de Corralejo, situadas en la zona norte de la isla, está formado por las dunas más grandes de todo el archipiélago canario. Tienen un origen orgánico y están consideradas de gran interés científico. Es un paisaje que recuerda el desierto del Sáhara.

El tercer día nos despedimos de nuestros huéspedes del Secrets y viajamos a Lanzarote. Un estrecho de apenas 20 km de mar separa Fuerteventura de Lanzarote. Nos desplazamos de una isla a otra desde el muelle de Corralejo con el ferry Olsen.

Una vez en Lanzarote visitamos el Dreams Lanzarote Playa Dorada, situado en la zona sur de la isla. El hotel está segmentado por zonas: por un lado, dispone de zonas adaptadas a los niños; por otro, además de alojamiento ofrece todo tipo de servicios para los clientes Prefer: cocktails, bodas, fiestas y cenas de gala a medida. También se organizan reuniones de negocios y eventos para a empresas.



Una vez acabada la visita del Dreams, nos desplazamos al hotel Secrets Lanzarote. Situado en un paraje natural excepcional de Puerto Calero. Es un hotel de 5* que ofrece una experiencia totalmente de lujo. Nos instalamos durante tres noches en este hotel y disfrutamos de la experiencia luxury como cliente Prefer, todo incluido. Los alojamientos son espaciosos apartamentos cuidadosamente decorados y con privilegiadas vistas al mar y piscina privada “infinity”. Cuando te bañas en una de estas piscinas tienes la sensación de que te estás bañando en medio del océano.

También fuimos invitados al spa del hotel, equipado con todo tipo de servicios para el bienestar corporal. Por la noche disfrutamos de la música en directo que cada noche se ofrece en el hotel y de los deliciosos cocktails que se preparan en la coctelería.

El cuarto día realizamos una excursión al Parque nacional de Timanfaya, organizada por una guía local. Una visita imprescindible para entender bien el origen de esta peculiar isla de lava negra, con más de 110 volcanes. Timanfaya es un espacio totalmente protegido por lo que no se puede recorrer en vehículo privado. Se debe dejar en el aparcamiento del Centro de visitantes e interpretación del parque y contratar el bus. El parque está formado por montañas creadas por el fuego de los volcanes y es todo un espectáculo de cráteres, coladas de lava y paisajes lunares. Puedes hacer un almuerzo o cena en el restaurante “El Diablo”, un peculiar espacio gastronómico diseñado por César Manrique para disfrutar de las vistas del parque mientras se degusta comida canaria cocinada con el propio calor que desprenden las entrañas de la tierra.

Posteriormente fuimos invitados a una degustación de vinos en la Bodega de Yuco, ubicado en el mismo Parque Natural de los Volcanes. Lanzarote tiene un cultivo de la vid muy peculiar puesto que aprovecha la fertilidad de su suelo de lava y los vientos alisios para cultivar una uva muy especial. Hay más de 32 bodegas DO y se puede contratar una degustación de vinos con unos días de antelación.

La última noche cenamos en el restaurante Portofino del Secrets Lanzarote, especializado en cocina italiana. Todos los hoteles Hyatt disponen de una variada oferta gastronómica, servida en diferentes salones decorados según el tipo de cocina: buffet, mediterránea, asiática, americana, italiana, snack, grill o gourmet. Celebramos el cumpleaños de Jorge Díaz Jubera, nuestro amable acompañante de Hyatt Inclusive Collection en todo el viaje. Después de la cena disfrutamos de un cocktail servido en la barra del bar y de la música en directo del hotel.

El quinto día desayunamos a la carta en el restaurante Portofino del Secrets y aprovechamos al máximo la mañana disfrutando de los servicios del hotel, antes de subir al avión de vuelta a Barcelona.

Mi experiencia estos cinco días ha sido muy gratificante. Por un lado, he descubierto que no es necesario ir hasta el Caribe para disfrutar de kilométricas playas paradisíacas y soleadas en entornos prácticamente vírgenes, a tres horas de distancia de la península te espera Fuerteventura. Por otro, cómo la arquitectura y el turismo sostenibles pueden aportar en los valores medioambientales de estas frágiles islas. Si visitas Lanzarote por más días, no debes irte sin haber hecho una escapada a los Jameos del Agua y a la Isla de la Graciosa.

Si a ti también te apetece contarnos tu viaje o tienes algún truco, consejo o recomendación para viajar, compártelo con nosotros y podrás ser el protagonista de nuestro próximo Travel Tips.

¡Compartelo en tus redes!